En 2025, el país sigue atrayendo a los operadores de juegos por la energía, la legalización y la descentralización del negocio del juego. Pese a que no todas las provincias autorizan los casinos digitales, la nación es considerado el principal mercado de juegos de suerte de Latinoamérica. La capital y Córdoba tienen los primeros lugares en este mercado.
Un rasgo del mercado argentino es plena descentralización. Cada provincia posee sus propias autoridades, que dictan los lineamientos, interpretan las regulaciones y elaboran el esquema de impuestos en el sector del juego.
Buenos Aires es el líder claro en cuanto al número de autorizaciones emitidas y el movimiento de los apostadores.
Encuentra todo lo que buscas en www.znaki.fm/ar-es/casinos/ y juega sin límites.
El rol de los organismos reguladores locales ha aumentado considerablemente:
|
Organismo regulador |
Región |
Funciones |
|
IPLyCBA |
Provincia bonaerense |
Emitir licencias, Desarrollo y aplicación de regulaciones para juegos en línea, Labores de control en la industria del juego. |
|
LOTBA |
CABA |
Supervisa las operaciones de los operadores, Concede licencias a los casinos en línea dentro de los límites establecidos. |
Principales jugadores del mercado argentino son:
Además de los servicios foráneos, las empresas portuguesas gozan de buena reputación entre los apostadores y constituyen una alternativa beneficiosa.
Grupo Máquinas tragamonedas (Buenos Aires). En el año 2022, la compañía puso en marcha Jugadon. Bet.ar, un casino digital junto con una casa de juego. El colaborador de la sociedad es Gaming Innovation Group (GIG).
Bplay BOLDT. El gestor local más popular. Funciona en las zonas de Córdoba, Argentina, Santa Fe, Argentina y Buenos Aires, para las que se han establecido códigos promocionales exclusivos, rifas, cross-promociones y aplicaciones móviles sólidas.
Jugadon Group Slots. Dado de alta en Mendoza, Argentina, se enfoca sobre todo en promos exclusivas, apuestas de deporte y tragaperras locales.
Mágico Casino. Trabaja en las regiones del sur. Se especializa en la ruleta, las tragamonedas y los juegos de naipes de la zona. Atrae a los apostadores por el lanzamiento regular de torneos nacionales y bonos limitados por parte del proveedor, operaciones locales ágiles y un página web en lengua española.
City Center Online Rosario, Argentina. Es la versión web del casino presencial más amplio de Rosario, ARG. El operador da importancia al casino en vivo, los botes, los competiciones y las apuestas de deporte. Funciona mayormente con jugadores del centro argentino.
El enfoque seguro hacia los juegos de suerte es una de las focos fundamentales del mercado de Argentina. Se requiere a los servicios el observancia estricto de las normativas y directrices del país que protegen a los usuarios de los efectos nocivos de los juegos de fortuna.
La política de juego consciente abarca los siguientes principios:
Mercado Pago ARG. El análogo argentino de PayPal.com da una conversión superior en relación con otros sistemas. El sistema de pago es aplicable con cada uno los operadores.
Tarjeta de débito. La mayoría de las plataformas que realizan transacciones en monedas extranjeras solo aceptan Visa.
Monederos de criptomonedas. Creció la aceptación de BTC y USDT. Las transferencias se efectúan a través de los plataformas Binance, Ripio.com o Lemon Cash App.
E-wallets. GPay e Skrill wallet llaman la atención por los envíos instantáneos, la compatibilidad de un gran número de divisas, incluyendo monedas digitales, además de el acceso libre a través de dispositivos móviles.
Los informes muestran un incremento de el involucramiento de los jugadores en los casinos online. Si en 2024, la cantidad de jugadores ascendía a cuatro coma tres millones, en octubre del año 2025, su cantidad había subido a 4.600.000. La proporción de mujeres apostadoras equivale a casi el 18 % del número total de los casinos por internet.
El análisis de Blask reporta que los jugadores más frecuentes son los de edades entre 25 y 34 años (35 %), los de entre 18 y 24 años (30 %) y los de entre 35 y 44 años (20%). El 30 % de los usuarios posee estudios superiores, el 5 por ciento estudios medios, el 25 por ciento estudios profesionales medios y el 10% estudios de posgrado.
Los desempleados suponen el 10 % del conjunto de clientes de los casinos por internet, los estudiantes el 15 %, los autónomos y los emprendedores el 10 %, y los trabajadores asalariados con ingresos fijos el cuarenta y cinco por ciento.
De acuerdo a las estadísticas:
Cerca del 70 % de los jugadores de la ciudad de Buenos Aires opta por usar apps para móviles. La mayoría de los apostadores de los casinos online optan por las apuestas deportivas, eligiendo los partidos de soccer. Cuando acuden a un casino en línea convencional, los usuarios prefieren principalmente las máquinas tragaperras y la ruleta, que significa un 22 % de las jugadas. Las apuestas generalmente son bajas, pero constantes. El monto mínimo de depósito es de 10 EUR o diez dólares.
La capital de Buenos Aires, las provincias de Buenos Aires y Córdoba son las zonas con la mayor cantidad de casinos en línea con licencia. Año tras año se emiten hasta siete autorizaciones. En suma, se registran 136 operadores listados en el nación.
El índice de ingresos reales del mercado de apuestas en línea en Argentina, según los datos de la métrica CEB, se detalla a continuación:
|
Categoría |
Cifra anual (millones USD) |
|
Mínimo |
158 |
|
Promedio |
316 |
|
Más alto |
789 |
Se anticipa que, para finales de 2025, el total de negocios del sector de apuestas en línea ascenderá a 1570 millones de USD.